lunes, 19 de octubre de 2009

Ensayo Duetos

Es innegable que el bandolerismo fue una etapa del Perú en donde las injusticas sociales y los maltratos hacia los pobres era pan de cada día, que los crímenes quedaban impunes y que los bandoleros tenían el control de todo lo que querían tan solo con imponer su presencia, este es el caso del gran bandolero “Froilán Alama”.

Pero la gran pregunta es ¿Cómo se originó el Bandolerismo? Nosotros creemos que el bandolerismo es una manifestación de elementos de la vida social del hombre en diferentes momentos: primitivo, feudal, capitalista, socialista, comunista.


Según Estuardo Cornejo sabemos que Froilán Alama fue un bandolero pre-social, ¿pero esto a qué se debe? Según la obra de Carlos Espinoza León, dice que Froilán Alama fue criado con el consentimiento de sus patrones, pero a pesar de criarse con el consentimiento de sus patrones habitaba en un lugar humilde y no obtuvo estudios, estamos hablando de una injusticia social por parte de los patrones, quienes bajo un régimen semi-feudal explotaron al campesinado.


Froilán fue creciendo con esos abusos y humillaciones. En fin, el llegó a servir al Perú, pero como el destino es traicionero, le tendieron una trampa y tanto así fue que llegó a asesinado a su mayor. Huyó, escondiéndose de sus gendarmes, se ocultó en el oficio de peluquero, con el fin de encontrar compañeros de asalto y puntos de robo, tal como lo dice en la obra de Estuardo Cornejo.

Llegó a ser muy famoso, no había pueblo donde no se hablara de él. Llegó a tener tantos enemigos que hasta algunos bandoleros como él lo buscaban para entregarlo a la policía.

En conclusión el bandolerismo es iniciado por diversas circunstancias y motivos, se ha comprobado que la injusticia social, el feudalismo, el capitalismo, y la lucha por un comunismo y un modo de producción primitiva hacen que una persona se convierta en un bandolero, Froilán fue un bandolero obligado por las circunstancias de su vida y su modo de actuar cometiendo injusticias hacia otros disfrazándolos de buenos actos para los pobres, ganándose el apoyo de estos y el odio de las autoridades, convirtiéndolo en un bandolero pre-social.

No hay comentarios: